By Gabriel de la Mora on Ago 9, 2010 in Agricultura, General, Medio ambiente | 1 Comment
Colza cultivada para abono verde en regadÃo de Castilla Primera evidencia de plantas modificadas genéticamente en la naturaleza Han escapado de los cultivos por las carreteras EP | MADRID PUBLICADA EL 08-08-2010 Un grupo de cientÃficos que están realizando investigaciones de campo en Dakota del Norte han descubierto la primera evidencia de poblaciones de plantas [...]
By Gabriel de la Mora on Dic 5, 2009 in Bolivia, General, Medio ambiente | 0 Comments
En cierto lugar de la provincia de Oropeza hay un matadero, que recibe animales de toda la Región, y en él, en determinados instantes del dÃa, operarios del mismo sacan en carretilla los residuos de la matanza: vÃsceras, intestinos, etc. Allà se formaliza un montón con el estiércol de los corrales, al otro lado del [...]
By Gabriel de la Mora on Nov 17, 2009 in Bolivia, General, Medio ambiente | 0 Comments
Estos dÃas recapacito sobre mis andanzas por los valles interandinos de Chuquisaca y los llanos de Santa Cruz, allá en tierras bolivianas. Y el tema es la deforestación forestal y sus causas. Es discusión habitual, en ciertos foros muy europeos y algo progres, plantear la situación en los términos vistos con frecuencia en algunos documentales, [...]
By Gabriel de la Mora on Jun 27, 2009 in GanaderÃa, General, Medio ambiente, Sobre la Dehesa | 0 Comments
Pastoreo continuo frente al racional… Imaginemos una parcela de dehesa, de unas 80 ha aprox., de posÃos, valles y monte, de buena calidad y una densidad baja-media de arbolado. TÃpica parcela de dehesa. Imaginemos que poseemos 100 UGMs. Parcela real, comarca de Ledesma, Salamanca, Vamos a imaginar que la realidad es tal como viene pintada. [...]
By Gabriel de la Mora on Jun 27, 2009 in GanaderÃa, General, Medio ambiente, Sobre la Dehesa | 0 Comments
Pues eso me gustarÃa saber a mÃ, qué pasa con las zonas semiáridas. Alemanes, franceses, y americanos del norte y el sur disfrutan por lo general de unos climas benignos para la producción de pastos, forma más barata de producir carne y leche. Estas buenas condiciones de humedad y temperatura hacen lógico el interés por [...]
By Gabriel de la Mora on Jun 21, 2009 in GanaderÃa, General, Medio ambiente | 0 Comments
El PRV, decÃa, resume las cualidades básicas de todo fenomenal sistema pastoral, por otro lado, bien parecido a los más antiguos. Y es que no hay cosechadora más barata que la vaca pastando, ni remolque esparcidor de estiércol más cómodo y eficaz que la misma defecando, allá por donde ya ha segado el pastizal. Eso [...]
By Gabriel de la Mora on Jun 21, 2009 in GanaderÃa, General, Medio ambiente, Sobre la Dehesa | 0 Comments
Una de las aportaciones más conocidas a las enseñanzas de Vosin (¿querrán que les recuerden como discÃpulos?) es la de Pinheiro Machado, el cual además posee una documentación completa y fácil de leer. Y Me voy a centrar especÃficamente en este sistema, por ser precisamente el que de forma más clara ha unido dos ciencias [...]
By Gabriel de la Mora on Jun 21, 2009 in GanaderÃa, General, Medio ambiente, Sobre la Dehesa | 0 Comments
Hace tiempo que debiera haber escrito sobre uno de los temas que más me atraen dentro del campo de la ecologÃa y la agricultura, como son los pastizales y su aprovechamiento por el ganado. Cuando estudié I.T. AgrÃcola básicamente la impresión que dejaba el estudio de los pastos mediterráneos era que todo se reducÃa a [...]
By Gabriel de la Mora on Mar 27, 2009 in Agricultura, General, Medio ambiente, Plagas y enfermedades | 0 Comments
O por causas naturales, que es lo que se suele decir cuando no se tiene mucha idea de lo que sucede en realidad. Enlace a la noticia completa Asà que igual que apareció, por causas naturales, se marchó. Una vez que la plaga ya estaba encima poco entonces se podÃa haber hecho, más que indemnizar [...]
By Gabriel de la Mora on Ene 19, 2009 in Agricultura, Argentina, General, Medio ambiente | 0 Comments
Texto que me envÃa Mariano Cereijo (Vicent Boix) acerca de la situación en la Argentina de plaguicidas. Retrotraigan la situación de los plaguicidas en unos añitos, no sé cuántos, y en realidad estaremos en España. De hecho en las explotaciones españoles se llegó a utilizar incluso DDT, con prescripción gubernamental, allá por los 60-70. DescalificadÃsimo [...]