Categorías: Ganadería

Escuchando la radio en la 2ª vuelta del saneamiento ganadero »

Hoy viernes toca que los veterinarios de Avescal, contratados por la Junta de CyL, recojan muestras para realizar un diagnóstico de brucelosis y demás, aparte de vacunar de la temida Lengua Azul. Y ya de nuestra cosecha realizar otras operaciones de manejo rutinarias… El jueves sin embargo, habida cuenta de la situación económica del sector, [...]

Todo es la venta (o casi), aquí producir ya sabemos todos »

Hoy el precio del ibérico marca nuevos mínimos. Hoy empiezan las cotizaciones por debajo de las del año anterior, Dios nos libre. Eso quiere decir que nadie come ibérico y que también hay muchos cochinos. Al paso que vamos no va a quedar ni uno solo en el campo, al menos los tipos duros que [...]

Apuntes de Sistemas de Pastoreo Racional (V). Ejemplo de PR vs.PC »

Pastoreo continuo frente al racional… Imaginemos una parcela de dehesa, de unas 80 ha aprox., de posíos, valles y monte, de buena calidad y una densidad baja-media de arbolado. Típica parcela de dehesa. Imaginemos que poseemos 100 UGMs. Parcela real, comarca de Ledesma, Salamanca, Vamos a imaginar que la realidad es tal como viene pintada. [...]

Apuntes de Sistemas de Pastoreo Racional (IV). Qué pasa en las zonas semiáridas »

Pues eso me gustaría saber a mí, qué pasa con las zonas semiáridas. Alemanes, franceses, y americanos del norte y el sur disfrutan por lo general de unos climas benignos para la producción de pastos, forma más barata de producir carne y leche. Estas buenas condiciones de humedad y temperatura hacen lógico el interés por [...]

Apuntes de Sistemas de Pastoreo Racional (III). Ni tan nuevo ni tan antiguo »

El PRV, decía, resume las cualidades básicas de todo fenomenal sistema pastoral, por otro lado, bien parecido a los más antiguos. Y es que no hay cosechadora más barata que la vaca pastando, ni remolque esparcidor de estiércol más cómodo y eficaz que la misma defecando, allá por donde ya ha segado el pastizal. Eso [...]

Apuntes de Sistemas de Pastoreo Racional (II). PRV »

Una de las aportaciones más conocidas a las enseñanzas de Vosin (¿querrán que les recuerden como discípulos?) es la de Pinheiro Machado, el cual además posee una documentación completa y fácil de leer. Y Me voy a centrar específicamente en este sistema, por ser precisamente el que de forma más clara ha unido dos ciencias [...]

Apuntes de Sistemas de Pastoreo Racional (I). Cosas que pasan »

Hace tiempo que debiera haber escrito sobre uno de los temas que más me atraen dentro del campo de la ecología y la agricultura, como son los pastizales y su aprovechamiento por el ganado. Cuando estudié I.T. Agrícola básicamente la impresión que dejaba el estudio de los pastos mediterráneos era que todo se reducía a [...]

Uno de los grandes, ahora en la red: D. Pedro Montserrat »

Gran descubrimiento mundial. Vida y obra de D. Pedro Montserrat, uno de los grandes maestros españoles en la cosa de los pastos y otras variedades. http://pedromontserrat.wordpress.com

El “caso” de la Lengua Azul »

Reanudando la actividad de este blog tema estrella en los últimos meses: la Lengua Azul. En realidad lleva años dando problemas, muy serios, pero este año Salamanca dando la nota nuevamente. Que tendrá el agua cuando la bendicen… Por poner en antecedentes… Distribución de los focos Una enfermedad, Lengua Azul, virus que se transmite por [...]

Teoría del encinar (II) »

Y si en Salamanca y Zamora la dehesa era y es mucho menos productiva, en cuanto al fruto de la encina, ¿por qué se mantenía el árbol? Pues por otros motivos igual de importantes. Leña, pastos, cereales, miel y cobijo para la caza y el hombre. El árbol posibilita además de lo obvio, la leña, [...]