By Gabriel de la Mora on Jun 27, 2009 in GanaderÃa, General, Medio ambiente, Sobre la Dehesa | 0 Comments
Pastoreo continuo frente al racional… Imaginemos una parcela de dehesa, de unas 80 ha aprox., de posÃos, valles y monte, de buena calidad y una densidad baja-media de arbolado. TÃpica parcela de dehesa. Imaginemos que poseemos 100 UGMs. Parcela real, comarca de Ledesma, Salamanca, Vamos a imaginar que la realidad es tal como viene pintada. [...]
By Gabriel de la Mora on Jun 27, 2009 in GanaderÃa, General, Medio ambiente, Sobre la Dehesa | 0 Comments
Pues eso me gustarÃa saber a mÃ, qué pasa con las zonas semiáridas. Alemanes, franceses, y americanos del norte y el sur disfrutan por lo general de unos climas benignos para la producción de pastos, forma más barata de producir carne y leche. Estas buenas condiciones de humedad y temperatura hacen lógico el interés por [...]
By Gabriel de la Mora on Jun 21, 2009 in GanaderÃa, General, Medio ambiente, Sobre la Dehesa | 0 Comments
Una de las aportaciones más conocidas a las enseñanzas de Vosin (¿querrán que les recuerden como discÃpulos?) es la de Pinheiro Machado, el cual además posee una documentación completa y fácil de leer. Y Me voy a centrar especÃficamente en este sistema, por ser precisamente el que de forma más clara ha unido dos ciencias [...]
By Gabriel de la Mora on Jun 21, 2009 in GanaderÃa, General, Medio ambiente, Sobre la Dehesa | 0 Comments
Hace tiempo que debiera haber escrito sobre uno de los temas que más me atraen dentro del campo de la ecologÃa y la agricultura, como son los pastizales y su aprovechamiento por el ganado. Cuando estudié I.T. AgrÃcola básicamente la impresión que dejaba el estudio de los pastos mediterráneos era que todo se reducÃa a [...]
By Gabriel de la Mora on Abr 5, 2009 in GanaderÃa, General, Sobre la Dehesa | 0 Comments
Gran descubrimiento mundial. Vida y obra de D. Pedro Montserrat, uno de los grandes maestros españoles en la cosa de los pastos y otras variedades. http://pedromontserrat.wordpress.com
By Gabriel de la Mora on Nov 13, 2008 in Agricultura, GanaderÃa, General, Medio ambiente, Sobre la Dehesa | 0 Comments
Y si en Salamanca y Zamora la dehesa era y es mucho menos productiva, en cuanto al fruto de la encina, ¿por qué se mantenÃa el árbol? Pues por otros motivos igual de importantes. Leña, pastos, cereales, miel y cobijo para la caza y el hombre. El árbol posibilita además de lo obvio, la leña, [...]
By Gabriel de la Mora on Nov 12, 2008 in Agricultura, GanaderÃa, General, Medio ambiente, Sobre la Dehesa | 0 Comments
Comiendo castañas y pensando en como serÃa la recolección de las mismas, ahora y antaño, he recordado ciertas ideas que he mantenido desde hace un tiempo acerca del encinar del occidente español. La pregunta inicial es la siguiente ¿por qué Castilla es un páramo y León una dehesa? Entendiendo como Castilla y León, en su [...]
By Gabriel de la Mora on Jun 19, 2007 in Agricultura, General, Sobre la Dehesa | 2 Comments
Pues en eso estamos, en época de siega. Los más avezados o simplemente con suerte lo tienen todo empacado y guardado ya, pero el que más o el que menos ha sufrido las lluvias de estos dÃas, con la consiguiente pérdida de calidad de la hierba recién segada, hilerada o empacada. En mi casa hemos [...]
By Gabriel de la Mora on Jun 11, 2007 in General, Sobre la Dehesa | 2 Comments
Jardinera de dehesa y parque natural la muy jodÃa tenÃa envidia de mi blog y ha hecho el suyo propio, qué le vamos a hacer… Asà pues sus menesteres y espacios de ocio los dedica a la jardinerÃa en la finca que regenta, junto con mi padre. Asà que además de titular y gerente de [...]
By Gabriel de la Mora on Jun 5, 2007 in Estructuras, GanaderÃa, General, Sobre la Dehesa, Vida estudiantil | 0 Comments
Gregorio Arévalo Vicente en la Gaceta de Salamanca Parece ser que hoy era el dÃa de mi facultad en la Gaceta. Asà que entrevista a Gregorio y a un profesor nuevo, que lleva ya un año o dos creo, Carlos. El uno ITA histórico en Salamanca y el otro, según dice el diario, experto en [...]