By Gabriel de la Mora on Ago 9, 2010 in Agricultura, General, Medio ambiente | 1 Comment
Colza cultivada para abono verde en regadÃo de Castilla Primera evidencia de plantas modificadas genéticamente en la naturaleza Han escapado de los cultivos por las carreteras EP | MADRID PUBLICADA EL 08-08-2010 Un grupo de cientÃficos que están realizando investigaciones de campo en Dakota del Norte han descubierto la primera evidencia de poblaciones de plantas [...]
By Gabriel de la Mora on Feb 23, 2010 in Agricultura, General, PolÃticas agrarias, Reformas de la PAC | 0 Comments
En la facultad de Derecho se dice que las leyes nacen viejas, porque responden a situaciones sociales ya alcanzadas. Esa gota que colmó el vaso y se hizo una ley, que para cuando tenga vigencia ya estará anticuada. La PAC es una de esas normativas que a remolque de aplicación, discusión y reglamentación, cada vez [...]
By Gabriel de la Mora on Dic 14, 2009 in Agricultura, Castilla y León, Estructuras, General, Salamanca | 0 Comments
Todo comenzó cuando en la República algunas fincas fueron expropiadas y entregadas a colonos, obreros y campesinos, sabe Dios la suerte que tuvieron cuando el nuevo régimen franquista no revirtió aquellas tierras, ganadas por la reforma agraria. En los años 40 ya eran muchas las parcelas, pequeñas pero propias, que estos campesinos con sus mulas, [...]
By Gabriel de la Mora on Mar 27, 2009 in Agricultura, General, Medio ambiente, Plagas y enfermedades | 0 Comments
O por causas naturales, que es lo que se suele decir cuando no se tiene mucha idea de lo que sucede en realidad. Enlace a la noticia completa Asà que igual que apareció, por causas naturales, se marchó. Una vez que la plaga ya estaba encima poco entonces se podÃa haber hecho, más que indemnizar [...]
By Gabriel de la Mora on Ene 19, 2009 in Agricultura, Argentina, General, Medio ambiente | 0 Comments
Texto que me envÃa Mariano Cereijo (Vicent Boix) acerca de la situación en la Argentina de plaguicidas. Retrotraigan la situación de los plaguicidas en unos añitos, no sé cuántos, y en realidad estaremos en España. De hecho en las explotaciones españoles se llegó a utilizar incluso DDT, con prescripción gubernamental, allá por los 60-70. DescalificadÃsimo [...]
By Gabriel de la Mora on Nov 13, 2008 in Agricultura, GanaderÃa, General, Medio ambiente, Sobre la Dehesa | 0 Comments
Y si en Salamanca y Zamora la dehesa era y es mucho menos productiva, en cuanto al fruto de la encina, ¿por qué se mantenÃa el árbol? Pues por otros motivos igual de importantes. Leña, pastos, cereales, miel y cobijo para la caza y el hombre. El árbol posibilita además de lo obvio, la leña, [...]
By Gabriel de la Mora on Nov 12, 2008 in Agricultura, GanaderÃa, General, Medio ambiente, Sobre la Dehesa | 0 Comments
Comiendo castañas y pensando en como serÃa la recolección de las mismas, ahora y antaño, he recordado ciertas ideas que he mantenido desde hace un tiempo acerca del encinar del occidente español. La pregunta inicial es la siguiente ¿por qué Castilla es un páramo y León una dehesa? Entendiendo como Castilla y León, en su [...]
By Gabriel de la Mora on Jul 24, 2008 in Agricultura, General, Medio ambiente, PolÃticas agrarias, PolÃticos | 3 Comments
Cuánta “y” para denominar un ministerio, a mi me parece que la primera sobra, una coma hace mejor efecto… Hace ya un tiempo que no es noticia, ZP ha unido el Ministerio de Medio Ambiente con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el MAPA de toda la vida que ahora es MARM, no sé [...]
By Gabriel de la Mora on Jun 17, 2008 in Agricultura, General, Medios de comunicación, PolÃticas agrarias, Reformas de la PAC | 0 Comments
Estoy de exámenes y no sólo de vuelta. Y no tengo mucho tiempo, pero el cruce de opiniones entre Agroinformacion y APROSE no tiene desperdicio. El desacoplamiento de los cereales es la excusa, aunque no lo sea tanto entre la mitad de los titulares de explotaciones, no debiera entre los ATPs. Y las razones de [...]
By Gabriel de la Mora on Nov 18, 2007 in Agricultura, General, Medios de comunicación, Salamanca | 2 Comments
ArtÃculo de El Tribuna de Salamanca de hace unos dÃas La verdad es que no conozco nadie que se guie por la lonja de Salamanca, evidentemente. Apenas la de porcino ibérico tiene cierto valor.