Archive for Octubre, 2008

Economía del Sector Público. Apoyo a los precios (I) »

Hoy en vez de ir a clase de Hacienda Pública, perteneciente a estudios de 3º curso de Derecho, he preferido optar por un método mejor para alumnos con adocentes en las aulas: sacar el libro Economía del Sector Público de Joseph Stiglitz y empezar a leerlo. Muy interesante. Y más el primer problema planteado tras [...]

¿Consultores mundiales? Que Dios nos coja confesados… »

Increible artículo de cierta persona desconocida para el 99,99% de la población mundial. Y que al parecer dirige una de las mayores consultoras mundiales, o eso dice la wikipedia y su página web, de taitantos países. Allá va… Los siete desafíos del capitalismo europeo Roland Berger No cabe duda de la capacidad del sistema de [...]

Qué agricultor en peligro de extinción, y por qué (II) »

Hace un tiempo que abrí este blog, y le puse nombres y apellidos. Nunca he explicado, en una sola entrada, qué agricultor (porque hay muchos) y por qué, las causas de su extinción. En la anterior entrada hay un tipo de explicación bien conectada. La agricultura industrial del sistema político-económico social-capitalista ha desplazado a la [...]

Qué agricultor en peligro de extinción, y por qué (I) »

Les presento un artículo muy interesante de Vicent Boix, donde los detalles son tanto o más interesantes que la idea general, y por eso merece ser leido con atención. EL AGRICULTOR EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Resumen de la tragedia en los campos valencianos y de la crisis de precios en los alimentos El presente artículo [...]

Hasta siempre David Anisi »

David Anisi Ayer me recordaron a una persona (gracias) que merece mucho más que una simple exégesis o un mero comentario por mi parte, y espero que por la de quien, aunque sólo sea por estas líneas, se interese; y aunque sólo sea, por su pensamiento y escritos; aunque sólo sea, por su persona. Y [...]

Modelos de control público de enfermedades de nuestra cabaña »

Ayer, como ya viene siendo costumbre desde hace más de una década, realizamos en las explotaciones ganaderas lo que denominamos saneamiento. Es decir, encerramos todos los animales vacunos y los pasamos por una manga para extraerles muestras de sangre, pruebas de reacción, vacunaciones, etc. con el fin de controlar ciertas enfermedades que la Administración Pública, [...]