A buenas horas mangas verdes, ASAJA y UPA contra la 19 de Abril

Asaja y UPA arremeten contra el “radicalismo” de la 19 de Abril

Vicente de la Peña afirma que a nivel nacional y regional “no son nadie” y es una asociación “violenta y dictatorial”
Las organizaciones agrarias Asaja y UPA, arremetieron ayer contra la asociación 19 de Abril tachándoles de “radicales” y de de “pretender manipular a las OPA de ámbito nacional, son independientes y que sólo quieren seguir sus propios postulados”.

Jesús Gil

Las organizaciones agrarias Asaja y UPA, arremetieron ayer contra la asociación 19 de Abril tachándoles de “radicales” y de de “pretender manipular a las OPA de ámbito nacional, son independientes y que sólo quieren seguir sus propios postulados”. El presidente provincial de Asaja, Vicente de la Peña, acusó a alguno de los actuales miembros de la 19 de Abril de “haber sido expulsados de las OPA por radicales”. Además, indicó que “no tienen nada de demócratas, ellos imponen. Piden la unidad y dividen a los ganaderos y critican a los agricultores. No tenemos que dejar manejarnos”.

Respecto a la manifestación celebrada el pasado 22 de octubre en Valladolid, Vicente de la Peña añadió que “se les invitó a la manifestación pero no fueron”. “Sólo tratan de ser protagonistas y quieren manejar el cotarro. A nivel nacional y regional no son nadie. Es una asociación violenta y dictatorial”, afirmó. Por otro lado, manifestó que “no tenemos que entrar al trapo de la 19 de Abril, que tiene ámbito comarcal y no tiene representatividad”.

Por su parte, Guillermo González, presidente provincial de UPA, también criticó a la 19 de Abril “y su radicalismo” y expuso que son las organizaciones agrarias de ámbito nacional las que pueden negociar los problemas en altas instancias con la Junta y con el MAPA ya que “de otras formas se queda en lo que se queda”.

Respecto a la no presencia de COAG en la intervención conjunta de ayer entre Asaja y UPA, indicó que “no han tenido a bien hacer una rueda de prensa. Habíamos pensado presentarlo juntos pero ellos no han querido”, destacó.

Respuesta a Cañete

Tras las palabras el pasado jueves en Salamanca del ex ministro de Agricultura y actual secretario ejecutivo de Política Económica del PP, Miguel Arias Cañete, en las que manifestó que su partido acudiría a la manifestación del día 29 en Madrid si las organizaciones agrarias se lo pidieran, Vicente de la Peña dijo que “para eso que gane las elecciones y resuelva el problema. No le vamos a pedir que acuda”. Guillermo González fue más allá y explicó que “le agradecemos el apoyo pero no se le tiene que olvidar que la mayor crisis ganadera, la de las ‘vacas locas’, se produjo cuando él estaba en el Gobierno como ministro”. “Nos toman por tontos, demagogias baratas de este tipo sobran porque insultan”.

Manifestación en Madrid

El motivo de la convocatoria de ayer, que no era otra que la manifestación nacional prevista el próximo día 29 de este mes en Madrid, pasó a un segundo plano en la rueda de prensa. No obstante, los dirigentes de Asaja y UPA quisieron hacer un llamamiento a los ganaderos para que acudan a la movilización. Desde las sedes de ambos sindicatos partirán autobuses en dirección a la capital de España. “Quien se quiera apuntar tiene que llamar por teléfono a las organizaciones, aunque daremos preferencia a los asociados por cuestiones económicas porque todo esto tiene un coste”, añadió Vicente de la Peña. Igualmente, manifestó que “si los ganaderos salmantinos tenemos necesidad de meter presión no hay que mirar y si hace falta habrá que ir por nuestros propios medios”. Por último, volvió a reiterar el desacoplamiento total de las ayudas como medida esencial para paliar la crisis ganadera. Por su parte, Guillermo González destacó “el gran esfuerzo que se ha hecho por todas las partes para llegar a los acuerdos de la unidad de acción, consenso que calificó de uno de los más importantes dentro de la historia del sindicalismo para defender un sector con crisis”. Asimismo, indicó que “hemos perdido identidad en beneficio del interés común y ganadero, aunque esto tiene un límite”

Enlace al Tribuna de Salamanca

Como se nota que hay elecciones. Durante los últimos años sólo la COAG ha ido poniendo en su sitio a los caraduras de la 19 de abril, mientras, ni ASAJA ni UPA han movido los labios para decir esta boca es mía y estos señores son unos impresentables. Y claro, ahora hay elecciones y la 19 de Abril va aumentar su demagogia, si es posible hacerlo más, hasta lo insuperable. ASAJA y UPA se defienden de las acusaciones vertidas por Martín Sevillano en referencia al acuerdo entre las OPAs para ir a Madrid, cuando ya había una acuerdo regional entre UCCL, ASAJA, UPA y ellos. Como saben era una maniobra para marginar a la COAG, pero como los de 19 son unos ignorantes ahora van de despechados. ASAJA y UPA le han dado la mano y la 19 les ha querido coger el pie.

Ninguna OPA debería haberle dado alas a estos energúmenos, y aunque sin duda son ciertos los métodos dictatoriales de estos señores viene un poco tarde la crítica, otros, como este blog y la COAG algo más sosegadamente (que para eso es una OPA y yo un radical razonable), hemos denunciado los tejemanejes indecentes de estos personajes. Sabiendo además que sin embargo, electoralmente, la 19 de Abril va a favorecer a la COAG, al dividir el voto de ASAJA. Sin embargo los verdaderos perjudicados de la existencia de estos señores son todos los ganaderos, y principalmente los ATPs, y por eso hay que luchar contra ellos, que han intentado apropiarse de la democracia, a base de contactos con diputados y piquetes a las puertas de nuestas ganaderías.

No paran de hablar de buscar la unidad del campo y soflamas populistas parecidas cuando ellos son los primeros en dividir, enfrentar y hacer añicos el ya de por si escaso poder de las organizaciones agrarias. Si resulta que el discurso de la 19 de Abril en realidad no es más que el de ASAJA, pero con otros nombres de despechados, estos señores están dividiendo más a los ganaderos. Si su discurso es diferente pues perfecto. Sin embargo lo único que han hecho es aprovecharse de la mala situación sanitaria de un sector, provocado por la mala gestión de su propio sindicato y la Junta. Las responsabilidades se exigen a quien hay que exigirlas.

Ellos, exsocios de ASAJA, en vez de cambiar sus dirigentes, porque lo hicieron mal, simplemente han preferido utilizar a la gente ingenua e ignorante para sus fines personales, a saber, reducir las obligaciones sanitarias. No han tenido los huevos de obtener mayorías y animar a la gente a participar en su organización, ASAJA Salamanca, y poner las cosas en su sitio, cosa además fácil, dada la exigua participación de las bases en dicho sindicato.

La gracia es que Celestino Martín Sevillano, hermano del Ayatolá Juan Luis, presidente de la 19 de Abril, resulta que ha vuelto a ASAJA y va de segundo en la lista, tras de la Peña, después de pasar fugazmente por la Asociación de Empresarios del Campo (AECA), y nos imaginamos todos la razón, por tocar las narices al pesado de su hermano.

Los dirigentes de ASAJA se lo merecen, pero no el resto del sector, que llevamos un par de años teniendo que aguantar a estos impresentables que, poco a poco, irán desapareciendo, pues lo que queda es el trabajo, y el tiempo irá poniendo a cada uno en su sitio. El engendro de la 19 de Abril es obviamente algo pasajero, simplemente porque la realidad siempre se impone, y las tonterías que dicen se las tendrán que comer, como se han tenido que comer la tuberculina y los saneamientos, haciendo un ridículo espectacular.

1 Comment(s)

  1. no se que pasa entre ASAJA y UPA, parece que cuanto mas se juntan, mas se quieren.
    ¿ o es que les da miedo ver que la independencia existe y tiene un nombre?

    solano | Nov 24, 2007 | Reply

Post a Comment